EXPOSITORES

Raymond Shostak

Consultor internacional en materia de desempeño de la gestión pública y reforma de servicios públicos. Entre los años 2007-2011, fue Jefe de la Unidad de Entrega del Primer Ministro del Reino Unido (Delivery Unit); Director General en Gestión de Desempeño y Miembro del Consejo de Hacienda de su Majestad a cargo de temas como control de gasto y servicios públicos, desarrollando un nuevo marco de desempeño para los gobiernos locales y para proyectos (incluyendo políticas de desarrollo y evaluaciones a servicio de cuidado de niños, juventud, educación, vivienda y reformas en planeamiento urbano, entre otros).

Actualmente es Miembro del Comité Ejecutivo de la National Audit Office (NAO) de Reino Unido, máximo órgano de control de ese país. Recientemente ha centrado su atención apoyando a gobiernos a desarrollar marcos generales de desempeño y específicamente, en auditorías de desempeño; así como en presupuesto por resultados. Ha trabajado con el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Agencia de Cooperación Alemana, Banco Monetario Internacional y directamente con países como Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Honduras, República Dominicana, India, Filipinas, Estados Unidos, entre otros.

ver presentación - English versionver presentacióndescargar video

Carlos Vargas Mas

Gerente del Departamento de Auditoría de Desempeño en la Contraloría General de la República del Perú desde el año 2013. Desde el año 2000 se ha desempeñado en diversos cargos en el sector público, principalmente en las áreas de inversión y presupuesto público, y como investigador y consultor en temas de diseño y evaluación de políticas públicas. También, se desempeña como docente en materias de presupuesto público y evaluación de políticas públicas en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Escuela Nacional de Control.

Entre los años 2008 y 2013 trabajó en el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, ocupando el cargo de responsable del área de Evaluaciones del Presupuesto por Resultados, así como, de especialista económico en un fondo de inversión pública. Entre los años 2005 y 2007 fue coordinador e investigador del Observatorio de Relaciones con Latinoamérica en la Universidad Pompeu Fabra, en España; y entre los años 2002 y 2003 fue analista económico del Ministerio de Agricultura del Perú"

ver presentacióndescargar video

Marisela Márquez Uribe

Directora General de Auditoría de Desempeño al Desarrollo Social en la Auditoría Superior de la Federación de México desde el año 2010 donde ve temas de educación, salud, seguridad social, desarrollo regional, protección social, cultura, urbanización.

En 1983 ingresó a trabajar a la entonces Contaduría Mayor de Hacienda de la H. Cámara de Diputados. Aquí desempeñó el cargo de Directora de área, coordinando auditorías a los diversos procesos del Sistema de Administración Tributaria, y al Sistema de Evaluación del Desempeño a los tratados internacionales, a los diversos regímenes de jubilaciones y pensiones, a las entidades financieras de fomento, a las instituciones nacionales de crédito, y a la administración de los bienes muebles e inmuebles, entre otros. Ocupó también los cargos de Subdirectora evaluando programas del Gobierno del Distrito Federal; así como, Jefe de Departamento evaluando programas del sector comercio y fomento industrial.

ver presentacióndescargar video

Paulo Gomes Gonçalves

Trabaja en la Secretaria de Control Externo de la Educación, de la Cultura y del Deporte del Tribunal de Cuentas de la Unión (Brasil). Desde el año 2001, ha participado en varias auditorías de desempeño, centradas en la evaluación de programas en las áreas de educación, salud, hábitat y agricultura, como coordinador, supervisor y monitor. Asimismo, realiza labores de docencia como parte de los cursos dictados por dicha institución.

Entre los años 2009 y 2012, fue Director de la Secretaría de Fiscalización y de Evaluación de Programas de Gobierno de dicho órgano Superior de Control. Trabajó ente los años 1998 y 2001 en el Ministerio de Planeamiento, Presupuesto y Gestión en la formulación de los Planes Plurianuales de inversión pública federal.

ver presentacióndescargar video

Nomsa Mlotshwa

Actualmente se desempeña como Directora en el Centro de Excelencia para la Infraestructura de la Unidad de Auditoría de Desempeño en la Oficina del Auditor General de Sudáfrica desde el año 2013, especializada en auditorías de infraestructura realizadas a niveles sub-nacionales y proveyendo asesoría relacionada a nuevos enfoques en esta materia.

Entre los años 2005 y 2012 ocupó cargos directivos relacionados a programas de infraestructura y mejoramiento de los asentamientos informales. Entre los años 2008 y 2012 trabajó en la Municipalidad Metropolitana de Johannesburgo, ocupando los cargos de Directora General de Vivienda y Directora del Programa de Implementación y Monitoreo. En el año 2005 fue Directora en el Programa de mejoramiento de los asentamientos informales. Anteriormente se desempeñó como Gerente de Proyectos en programas habitacionales de bajo costo.

ver presentación - English version ver presentacióndescargar video

Noelia Valentín Marrero

Actualmente ocupa el cargo de Gerente de Auditoría en la División de Auditorías de Departamentos y Agencias de la Oficina del Contralor de Puerto Rico, entidad en la que se desempeña desde el año 2000. Colabora en el Comité de Auditorías de Desempeño, en el cual trabaja en la conceptualización, implantación y desarrollo de este tipo de auditorías.

ver presentacióndescargar video

María José Jarquín

Especialista Senior en Modernización del Estado en la División de Capacidad Institucional del Estado (ICS) del Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID); donde actualmente coordina la agenda de Transparencia y Rendición de Cuentas.

Previamente fue asesora de Gobernabilidad para Centro América en el Departamento de Desarrollo Internacional (DFID) del Gobierno del Reino Unido (2003-2009) y Directora del Programa de Reforma y Modernización del Sector Público en la Oficina del Vicepresidente de la República de Nicaragua (1999-2003).

ver presentación

Ismael Contreras

Especialista en Finanzas y en Legislación Financiera. Con experiencia en el montaje y la implementación de sistemas de información en el sector público y privado. A cargo de procesos de presupuestos participativos, transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana y control fiscal en la Cooperación Alemana GIZ.

ver presentación

Pedro Gamboa Moquillaza

Jefe y Presidente del Consejo Directivo del Servicio Nacional de áreas Naturales Protegidas por el Estado desde diciembre del 2011. Con casi veinte años de experiencia en gestión y gerencia pública, áreas naturales protegidas y defensa procesal. Actualmente Coordinador de la Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Parques Nacionales, otras áreas Protegidas, Flora y Fauna Silvestre-REDPARQUES.

Docente invitado de Postgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, entre otras universidades nacionales. Se ha desempeñado como Secretario General del Ministerio de Agricultura y del Servicio Nacional de áreas Naturales Protegidas por el Estado, así como responsable de la Oficina de Asesoría Jurídica de los entonces Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos del Ministerio de Cultura y del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria del Ministerio de la Presidencia.

ver presentacióndescargar video

Nelson Shack

Consultor internacional en temas de Presupuestos por Resultados, Programación Multianual (Marcos Fiscales de Mediano Plazo), Presupuesto Participativo, Planeación Estratégica, Programación de Inversiones, Adquisiciones Públicas y desarrollo de Evaluaciones PEFA y CFAA. En el Perú se desempeña como Coordinador General del Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia con el Banco Mundial y ha realizado trabajos para el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, la Delegación de la Comisión Europea y la Comisión Económica para América Latina en diversos países de la Región tales como Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y República Dominicana. 

Entre los años 2001 y 2005, se desempeñó como Director Nacional del Presupuesto Público del Perú y Director del Banco de la Nación. Asimismo, fue Coordinador del Proyecto Voces de los Pobres con el Banco Mundial. Entre los años 1999 y 2001, se desempeñó como Director General de Asuntos Económicos y Sociales en el Ministerio de Economía del Perú, teniendo a su cargo el proceso de formulación, seguimiento y evaluación del primer Marco Macroeconómico Multianual, así como la formulación del Plan Estratégico Nacional del Sector Público a nivel de cada uno de los sectores institucionales de la Administración Pública para el período 2002-2006.

ver presentacióndescargar video

Jorge García

Desde el año 2013, se desempeña como Asesor de la Gerencia de Cooperación Técnica de la Contraloría General de la República del Perú, Coordinador General del Comité de Creación de Capacidades de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores – OLACEFS y de la Comisión de Evaluación del Desempeño de las Entidades Fiscalizadoras Superiores e Indicadores de Rendimiento de la OLACEFS. Asimismo, se ha desempeñado en diversos cargos de la Administración Pública principalmente en las áreas de Cooperación Internacional desde el año 2003; así como docente en las materias de Administración y Planeamiento Estratégico en la Universidad San Ignacio de Loyola y Adex.

ver presentación

Carlos Valiente

Asesor Técnico de la Presidencia de la Corte de Cuentas de la República de El Salvador. Cuenta con nueve años de experiencia en el área operativa principalmente, en la misma institución. En el sector privado ha desempeñado funciones como Contralor General, Administrador de Personal de Auditoría y Contaduría.

Es Licenciado en Contaduría Pública registrado por el Consejo de Vigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoría de la República de El Salvador.

ver presentación