EVENTO
En América Latina, las Auditorías de Desempeño van ganando terreno a partir de la experiencia ganada en otras regiones. A nivel mundial, se vienen gestando conocimientos y experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas que están sirviendo para mejorar la calidad e impacto de este tipo de auditorías en la gestión pública.
Hoy en día, las Auditorías de Desempeño adquieren una importancia relevante y clave para la mejora en la producción y entrega de bienes y servicios a los ciudadanos. De ahí la importancia de que las Entidades Fiscalizadoras Superiores se conviertan en aliados estratégicos de las entidades públicas.
Con el taller “Intercambio de Experiencias en la Implementación de Auditorías de Desempeño”, la Contraloría General busca posicionar en la agenda pública este nuevo enfoque de auditoría, que contribuye a optimizar la gestión pública y que, indudablemente, tiene un impacto social en la vida de miles de ciudadanos que aspiran a vivir en un país mejor.
Cabe mencionar que el evento se realiza con el apoyo de la Agencia para el Desarrollo de la Cooperación Alemana (GIZ), el Banco Interamericano de Desarrollo, el Comité de Creación de Capacidades de OLACEFS y la Red Sectorial Estado y Democracia en Latinoamérica y el Caribe (RED-LAC) de la GIZ, quienes han mostrado su interés y compromiso en apoyar el desarrollo de esta nueva modalidad de auditoría.
Objetivo
Generar un espacio de intercambio de experiencias exitosas y de conocimientos sobre Auditorías de Desempeño y su articulación con la gestión pública orientada a resultados, a fin de enriquecer las metodologías, incorporar buenas prácticas entre las Entidades Fiscalizadoras Superiores y optimizar la gestión pública de las entidades.
Áreas Temáticas
- Tema 1: Auditoría de Desempeño en países de América Latina, buenas prácticas y lecciones aprendidas.
- Tema 2: Aporte de la Cooperación Internacional para promover la implementación de las Auditorías de Desempeño.
- Tema 3: Enfoques y metodologías utilizadas en las Auditorías de Desempeño.
Dirigido a
Autoridades, funcionarios públicos, especialistas y auditores gubernamentales, nacionales e internacionales, interesados en conocer esta nueva herramienta, su metodología y buenas prácticas, así como, su articulación con una gestión por resultados.
Lugar y Fecha
Lugar: Swissôtel Lima, Perú | Av. Santo Toribio 173-Vía Central 150 | Centro Empresarial Real - San Isidro | Lima 27 - Perú
Fecha: Jueves 13 y viernes 14 de agosto de 2015.
Certificados
Se entregarán certificados emitidos por el Comité de Creación de Capacidades (CCC) de La Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadores Superiores (OLACEFS).